El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación informa que el volumen de las exportaciones de alimentos aumentó 15,1% durante el primer semestre del año, respecto al mismo perÃodo del 2018, al comercializar 22.684.975 toneladas por un valor total de 12.269.220.356 dólares, principalmente a China, India, Brasil, Vietnam, España, Estados Unidos, Chile, Italia e Indonesia.

El titular de la cartera agropecuaria, Luis Miguel Etchevehere, afirmó que «el impulso a las exportaciones de productos con valor agregado que lleva adelante el Gobierno Nacional ratifica la demanda de nuestros alimentos, reconocidos por su calidad en todo el mundo. Estos datos confirman que vamos por el camino correcto, el de la reinserción inteligente de la Argentina en el mundo que promueve el presidente Macri».
De acuerdo al informe elaborado por la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas de la SecretarÃa de Alimentos y BioeconomÃa, entre los productos más vendidos se destacan los incrementos de aceite de soja (42% en volumen); carne bovina (48%); aceite de girasol (44,3%); vinos (27,4%); carne aviar (31,8%); y malta (25,6%).
Además se resaltan las subas logradas, tanto en valor como en volumen, de aceite de manà (86,5 % y 117%, respectivamente); azúcar de caña (64,7% y 111,2%); manteca (86% y 109%); otros jugos (209% y 231%); carne porcina (188,1% y 177,5%); cerezas (64,2% y 77,8%); papa (165,5% y 69,7%); jugo de naranja (236,9% y 251,2%); naranjas (126,7% y 320,2%); y lechuga (370,8% y 1063,5%).
Cabe mencionar que en el perÃodo señalado se retomaron los envÃos de almendras, por un valor FOB de 171 mil US$, y de pimiento, por 53 mil US$.
- Presentaron TodoLáctea 2026 en San Francisco.
- Productores eligen la nuez pecán como alternativa productiva.
- Una campaña ideal para evaluar la genética del trigo argentino.
- Baja un 6.4% interanual la faena en relación a octubre del año pasado.
- Recomendaciones para el control de parásitos en bovinos.
- Con una gran disminución del área, avanza la siembra de sorgo en Entre RÃos.
- El INTA desarrolla una nueva papa ideal para chips.
- Manejo ovino: Claves para un trabajo eficiente.
- Bosques más fuertes: Genética clave frente a la sequÃa.
- Presentan dos nuevas variedades de arroz adaptadas a los sistemas productivos nacionales.
- El INTA impulsa la innovación y la integración de la cadena hortÃcola.
- El trigo arrancó con todo: El avance de cosecha más rápida de la historia.
- TecnologÃa de precisión y drones, aliados para monitorear la caña de azúcar.
- Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.










