Brasil informó oficialmente que suspende las importaciones de peras y manzanas por la detección de larvas de carpocapsa. Esta decisión del país vecino es un duro golpe a las economías regionales, especialmente a las del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Hay que destacar que en la región hay miles de hectáreas sin ser explotadas, fundamentalmente por la proliferación de ese gusano o polilla. Desde el Senasa reconocen que en lo que va del año fueron 9 los camiones rechazados por las autoridades sanitarias de Brasil, porque la fruta tenía presencia de esa plaga.
El país vecino compra aproximadamente el 25% de la cosecha de peras y manzanas de nuestro país, y las estimaciones del Senasa la sitúan en alrededor de 126 mil toneladas entre manzanas y peras, que representan un ingreso de divisas de 108 millones de dólares.
Desde el Senasa están intentando destrabar esta engorrosa situación con el país vecino, que perjudica a los pequeños productores de la región, cuyos costos de producción son inferiores a los de comercialización.
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.
- Se viene la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera en Olavarría.