Aapresid, Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, presenta el XXVII Congreso Aapresid que este año hace foco en un evento de referencia tecnológica como verdadera red de actualización, intercambio y conocimiento de tecnologías ligadas a la producción sustentable de alimentos, fibras y energías. Se está llevando a cabo del 7 al 9 de agosto del 2019, en el Centro de Convenciones Metropolitano, Rosario, Santa Fe celebrando los 30 años de la institución.
Cada edición reúne a los principales expertos y es un punto clave de actualización, debate y exhibición de los avances tecnológicos, marcando desde el lema de su convocatoria, un verdadero faro conceptual para iluminar los escenarios de la innovación.
Hoy 7 de agosto, Diego Peydro, reconocido ingeniero en producción agropecuaria y experto en materia de tecnología vinculada al agro ofrecerá un taller a las 15.30 horas en la Sala CQ1.
Volkswagen Camiones y Buses también acompaña al Congreso exhibiendo un Constellation 17.280 Tractor. El camión más vendido del 2017 y del 2018 se presenta con un precio especial de USD 57.800 + IVA. Volkswagen ofrece, además, una promoción de mantenimiento exclusiva para este modelo que incluye cambios de filtros y lubricantes Shell a ARS 14.900 + IVA.
«Aapresid tiene su sede en Rosario, y es uno de los motivos por los cuales festejamos los 30 años en la ciudad. Un número que no tienen comparación frente a los 10.000 años de agricultura. Una agricultura que en sus comienzos se basó en el sistema de labranza y que los pioneros de nuestra Institución supieron darle un vuelco a dicha historia, lo que permitió hacerle frente a la amenaza que es la erosión. Aapresid nació hace 30 años con la visión de romper ese paradigma, y lo logró. Ese mismo espíritu nos da ánimo de afrontar nuevos desafíos», afirmó Alejandro Petek, Presidente de Aapresid.
“Es un orgullo que un evento de estas características confíe en nuestra marca”, anunció Nicolas Matavos, Brand Manager de Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina. “Creemos que el productor ve a la tecnología como aliada para ser más eficiente su trabajo y por eso nosotros les ofrecemos todos nuestros productos con el mayor standard de calidad Volkswagen”.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.
- El Gobierno Nacional suspende hasta el 31 de octubre las retenciones a todos los granos y subproductos.