New Holland Agriculture, una marca de CNH Industrial, presentó a Juan Martín Giustetti como nuevo Director comercial durante una conferencia de prensa en la 133ª edición de la Exposición Rural de Palermo de la que participaron Carlo Lambro (Presidente Mundial de la marca) y Rafael Miotto (Vicepresidente para América del Sur).
“Consideramos que él cumple con todos los requisitos y cualidades necesarias para ocupar un puesto tan importante como lo es el de Director Comercial. Tenemos plena confianza en que su trabajo, junto al de todo el equipo de New Holland Agriculture, va a dar resultados positivos”, señaló Rafael Miotto.
Con más de una década de experiencia, Giustetti lideró tareas de capacitación, expansión de mercados, desarrollo de red de concesionarios y desarrollo e implementación de estándares y procesos de gestión de venta y posventa.
Además, Giustetti, quien estudió y se graduó en la Universidad de Belgrano, Argentina, como Licenciado en Administración de empresas, aseguró que “Tener presentes a nuestro presidente global y vicepresidente para América del Sur, no hace más que demostrar la importancia de Argentina para la marca”.
“New Holland Agriculture es una marca global que está presente en todo el mundo. Hacemos grandes inversiones en materia de innovación y desarrollo para acercarle al productor de hoy las herramientas de trabajo que necesitará en el futuro”, concluyó Carlo Lambro durante el evento.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.