La SecretarÃa de Gobierno de Agroindustria de la Nación informó que el stock bovino a marzo de 2019, cerró en 53.945.808 cabezas, manteniéndose prácticamente igual al registrado en el mismo mes del 2018 (0,03%).
El análisis del resultado por categorÃa realizado por la SubsecretarÃa de GanaderÃa, releva un aumento de 1,92% (+132.860) de las categorÃas de machos Novillo, Novillitos y Toritos; y de 1,13% (+164.995) de las categorÃas Terneros y Terneras.
Mientras que en la categorÃa vacas, si bien hay una leve disminución del 0,54% (-127.988) respecto 2018, era un resultado esperable al considerar que desde el año 2011 se viene recuperando el stock, principalmente a través de esta categorÃa. Cabe recordar que ya para el 2018 se habÃan recuperado en un 100% las vacas del pico histórico de nuestro stock del 2007, previo a la liquidación.
Este fenómeno generó que creciera la participación relativa de la categorÃa vaca sobre el stock total del 40% al 44%, y por lo tanto se modifique el punto de equilibrio histórico de participación de hembras de la faena el cual define la fase del ciclo ganadero (liquidación, retención o equilibrio).
Por último se destaca que el rodeo nacional se encuentra en equilibrio aún con el aumento registrado del nivel de faena, de la exportación y un consumo interno estable durante el año 2018.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.