IVECO, una marca de CNH Industrial, participó de la segunda Small-Scale LNG Summit, que se realizó en Milán. El evento reunió a toda la cadena de valor de profesionales del GNL que se especializan en proyectos a pequeña escala. En el evento hablaron expertos de la industria invitados para compartir los enfoques a medida a fin de garantizar prácticas efectivas con GNL, especialmente en operaciones de reducción de escala. IVECO fue invitado para hablar en el evento y participó de una mesa redonda titulada “Llevar el futuro. GNL como un combustible”.
Marco Liccardo, IVECO Medium & Heavy Trucks Global Product Line, compartió el escenario con representantes del Energy Delta Institute, la Asociación de Biogás Italiana, la Autoridad de Red Portuaria del Mar de Cerdeña/Cruceros del Mediterráneo, el Ministro de Marina de Portugal y la Comisión Europea.
Se presentó la visión de IVECO para el transporte sustentable, que considera al gas natural como una solución, especialmente para el transporte de mercadería y de larga distancia (visión respaldada por instituciones y gobiernos de la UE a través de políticas y subsidios que apuntan a promover el uso de este combustible alternativo y el desarrollo de la infraestructura necesaria).
El compromiso de IVECO fue reconocido en la Small-Scale LNG Summit con el premio al uso de GNL más proactivo en transporte por su constante oferta de soluciones para el transporte sustentable con emisión cero, que incluye una permanente fabricación y mejora de los vehículos propulsados con GNL. Estos premios son un reconocimiento al logro más importante en la industria del GNL. Los Premios Small-Scale LNG Summit se entregan a compañías e individuos que han tenido una influencia positiva en la industria del GNL en cada etapa de la cadena de valor.
Marco Liccardo, IVECO Medium & Heavy Trucks Global Product Line, expresó que “Este premio es testimonio de nuestro compromiso con la tecnología de gas natural y las soluciones revolucionarias que hemos desarrollado durante años, llevando la industria hacia el desarrollo sustentable. Estamos viendo un cambio en el mercado hacia tracciones alternativas y, en particular, hacia el GNL en transportes para tareas pesadas».
Liccardo destacó que «El crecimiento de la demanda se ha acelerado de manera abrupta y esperamos que esta tendencia continúe. IVECO ha liderado el camino en tecnología de gas natural y es por eso que dominamos el mercado. Continuaremos invirtiendo en el desarrollo de nuestras soluciones a gas natural para mantener nuestro liderazgo en esta tecnología y esperamos seguir llevando la delantera en el mercado mucho años más”.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.