Según estima la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe semanal sobre la zona núcleo, entre el 10% y el 17% del total de las hectáreas de soja podrÃan tener que resembrarse. El daño por anegamientos y el efecto de planchado afectaron los terrenos que se habÃan sembrado. En trigo, aumentaron los cuadros regulares, pasaron de un 10% al 35% del área.
Se habÃan sembrado casi 3 millones de hectáreas con soja de primera en la región núcleo hasta la semana pasada. La mitad de este área recibió en el último temporal lluvias por encima de los 100 mm de agua. En estas momentos se están revisando los efectos de las lluvias tras el temporal.
Las esperanzas están puestas en que el agua se despeje con rapidez y las lluvias del próximo fin de semana no vuelven a provocar anegamientos. El sudoeste de la región núcleo fue el sector que menos agua recibió. Los milimetrajes estuvieron por debajo de los 75 mm, no generaron inconvenientes y sirvieron para sumar a las reservas del suelo.
En el resto de la región hay una gran incertidumbre. Lagunas, campos sumergidos y caminos intransitables en el centro-sur santafesino, noreste bonaerense y este cordobés Estos sectores, en apenas 48 horas recibieron montos de precipitaciones que superaron el promedio mensual.
El centro sur de Santa Fe es la zona más afectada por los excesos de agua. Se registraron acumulados superiores a los 300 mm. En Irigoyen se midieron 328,8 mm. También se destacan las localidades de Pellegrini, con 252,6 mm o Clason, con 184,2 mm. Sólo una pequeña porción de la zona núcleo no superó los 100 mm semanales. El resto se mantuvo entre 100 y 200 mm.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.