Las primeras recolecciones de trigo para la campaña 2018/19 se relevaron en localidades puntuales de las regiones NOA y NEA. Si bien el progreso nacional aún no supera el 1% de la superficie apta, los primeros rendimientos relevados se ubicaron por debajo de los promedios regionales como consecuencia de la falta de humedad en momentos crÃticos del llenado de grano.
En paralelo, las heladas registradas a principios de mes impactarÃan sobre el potencial de rendimiento de trigo y cebada sobre el sur de Córdoba, sur Santa Fe y Buenos Aires, principalmente en aquellos lotes que se encontraban en plena espigazón al momento de ocurrencia. En función de la cuantificación de las pérdidas registradas sobre los rendimientos esperados, no se descarta la posibilidad de registrar modificaciones sobre la actual proyección de producción de ambos cultivos.
Por otra parte, la siembra de girasol comenzó a avanzar sobre los núcleos productivos del sur de Buenos Aires y de La Pampa, regiones que concentran el 41 % de las 1.900.000 proyectadas a nivel nacional. Los lotes más adelantados continúan transitando etapas de botón floral en el NEA, mientras que el resto de la superficie implantada aún se encuentra entre emergencia y diferenciación foliar.
En paralelo continua la siembra de lotes tempranos de maÃz en el centro y sur del área agrÃcola nacional apuntalada por las últimas lluvias registradas. A la fecha el avance de siembra ya se ubica en el 26,9 % de las 5,8 MHa estimadas para la actual campaña 2018/19. Por otro lado, los cuadros afectados por las heladas registradas a principios de mes, se encuentran recuperando estado.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.