Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), informó que entidades; representantes de transportistas y funcionarios, acordaron el aumento en la tarifa de referencia nacional para el transporte de cargas de cereales; oleaginosas y derivados del paÃs.
La medida se decidió en el marco de una Mesa de Negociación que se creó a partir de la Resolución N° 08/16 del Ministerio de Transporte como mecanismo para acordar entre las partes un esquema tarifario referencial.
La suba regirá desde septiembre de 2018 hasta febrero de 2019
Durante la reunión, las partes analizaron el aumento del costo de las tarifas de flete desde febrero a julio de 2018, cuando tuvo lugar el último encuentro, y decidieron fijar nuevas reuniones a futuro para seguir avanzando en cálculos y alcanzar una estructura única con los equipos técnicos de las entidades.
Estuvieron presentes, por parte del Ministerio de Agroindustria, el director de Infraestructura y LogÃstica, Cristian Zerzer, de la SubsecretarÃa de Mercados Agropecuarios; del Ministerio de Transporte, el subsecretario de transporte automotor, Luis Vicente Molouny; el director Nacional de Transporte automotor de cargas, Guillermo Campra, y el director de evaluación de polÃticas de transporte automotor de carga, Gerardo Tarquini; representantes de la Federación de Transportistas Argentinos (FETRA), de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), de la Confederación Argentina de Transporte Automotor de Carga (CATAC); de CONINAGRO; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales (FCEGAC), y de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.