Las marcas Haval y Great Wall, importadas y distribuidas en Argentina por el Grupo Empresario Car One de gran trayectoria en la industria automotriz, están presentes en la mega muestra del campo que se realiza en Amstrong, Santa Fe, del 6 al 9 de Junio, con un stand donde exhiben las diferentes versiones de las pick ups Wingle 5 y Wingle 6 de Great Wall y de los SUV Haval, H1, H2 y H6 Coupe.
En el stand están exhibidas una Wingle 5 cabina simple; una Wingle 5 cabina doble con tracción 4×4; la Wingle 6 versión Dignity que viene con doble cabina y tracción 4×4, y los modelos Haval H1 Elite; Haval H2 Luxury y Haval H6 Coupe. También hay un sector para atención al público con asesores de venta; posventa y financiación.
Desde su llegada al país, ambas marcas están implementando una importante estrategia comercial que incluye en esta primera etapa la apertura de una red de 10 concesionarios en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Tierra del Fuego, y una fuerte presencia en ferias y actividades de sectores tan importantes como el agropecuario.
Al respecto, Juan Deverill, Presidente de Haval Argentina, señaló que “Queremos estar presentes en una de las muestras agropecuarias más importantes de nuestro país, porque tenemos una gama de modelos pensados para los clientes que requieren vehículos confiables, duraderos, con prestaciones técnicas eficientes y a un precio competitivo. Queremos generar un vínculo con el campo argentino, que conozcan nuestros productos y que sepan que el Grupo Car One respalda y garantiza el proceso comercial”.
Las pick ups de Great Wall Motors Company, la marca automotriz con probado éxito en más de 100 países, ostenta el liderazgo en China desde 1998 en ventas de pick ups, primero con varios de sus modelos y desde hace 14 años con el modelo Wingle, totalizando 20 años de probada calidad, durabilidad, satisfacción y lealtad de los clientes.
Los vehículos exhibidos
- La pick up Wingle 5, concebida como un vehículo de trabajo, pensada en particular para aquellas pequeñas y medianas empresas o cuenta-propistas que necesitan un vehículo confiable y austero para realizar el trabajo diario, pero con detalles de confort y seguridad necesarios para el día a día. Con el foco puesto en el trabajo, la Wingle 5 se comercializa en 4 versiones, con cabina simple y cabina doble y con tracción 4×2 y 4×4 para cubrir todas las necesidades de los clientes. Está equipada con un motor inteligente, dinámico y eficiente, turboalimentado Diesel de 2.0 L Common Rail Turbo VGT (Turbo Geometría Variable), con una potencia máxima de 137 HP y un torque de 305 Nm a 1.800 – 2.800 rpm, y con transmisión manual de 6 velocidades. Posee un amplio equipamiento en confort y seguridad entre los que se destaca ESP, ABS, EBD, entre otros sistemas.
- La pick up Wingle 6, diseñada para el trabajo duro pero con la comodidad de un SUV para hacer trayectos más placenteros y cómodos. Está equipada con el mismo motor que la Wingle 5 y con transmisión manual de 6 velocidades. Viene equipada con tracción 4×4 con comando electrónico inteligente, pudiendo pasar de 4×2 a 4×4 en movimiento, con solo accionar un botón, y si las condiciones lo demandan cuenta con reductora, activando a 4×4 de baja para obtener un mayor torque en el sistema de tracción en condiciones de baja adherencia.
Haval exhibirá tres SUV
- El H1, un SUV compacto con un alto nivel de equipamiento, un look moderno y deportivo y un precio accesible, dirigido a un público joven. Viene equipado con un motor confiable y probado, de 1.5 Litros GW4G15 de 4 cilindros en línea con 16 válvulas y sistema VVT, con 105 CV y 138 Nm de torque a 4.200 rpm. Las tres versiones Comfort, Luxury y Elite se ofrecen con caja manual de 5 velocidades de accionamiento preciso
- EL H2, con moderno diseño y trazos más jugados que llaman la atención, con gran performance, seguridad y alto nivel de equipamiento. Está disponible en dos versiones de equipamiento Comfort y Luxury con una motorización 1.5 Turbo VGT de 4 cilindros y 16 válvulas, que entrega una potencia de 141 HP y con un torque de 210 NM a 2.200 -4.500 Rpm. En la versión Comfort dicho motor se acopla a una transmisión manual y en la versión Luxury a una caja automática Korea Powertech de 6 marchas.
- El H6 Coupe es un vehículo tipo SUV de 5 puertas con características de alta gama por su diseño contemporáneo, equipamiento inigualable en seguridad y una tecnología de punta en su interior. Se comercializa solo la versión Dignity y está equipado con un motor de 2 litros Turbo de 4 cilindros con inyección directa de 16 válvulas, con 190 HP lo que le permite tener una relación de compresión más alta, brindando al conductor un torque fuerte de 315Nm a 2000-3600 rpm, con tecnología turbo alimentada con turbo cargador, y una caja de cambios automática DCT de 6 velocidades con doble embrague.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.