Case IH, compañía que produce y comercializa maquinarias para el desarrollo agrícola, estuvo presente en la cuarta edición de Sitevinitech, evento que agrupa a los principales actores de la Industria Vitivinícola y Olivícola de la Argentina. Rodrigo Alandia, gerente de Marketing de Case IH para América Latina, expresó que “Es importante para nosotros estar presentes en este mercado, ya que el país es un importante productor de uva y vinos representando casi el 10% de la producción a nivel mundial y por eso es fundamental que contribuyamos para que las labores del campo sean realizadas con un alta performance, colaborando con el crecimiento del sector”.
Durante la exposición la marca exhibió su línea de tractores Quantum, la cual fue creada exclusivamente para el desarrollo de las economías regionales, ofreciéndose en los modelos viñateros y fruteros con 65 y 85 HP. Ambos modelos están disponibles en versiones con cabina o plataforma. “Este mercado busca una alta performance en las actividades agrícolas con potencia y tamaño compacto, que sea adecuado para las viñas. En función de esas necesidades Case IH trajo al mercado la línea Quantum, de origen europea con altísima tecnología, calidad y siendo el más angosto del mercado con dimensiones adecuadas para las labores requeridas”, indicó Alandia.
Dentro de la oferta de Case IH en el país, los tractores viñateros son los más adecuados para espalderas de alta densidad, parrales e invernáculos, mientras que el modelo frutero es ideal para plantaciones de frutales, viñedos de baja densidad y también invernáculos. Este es un sector en el que la firma se encuentra trabajando para el desarrollo de implementos y soluciones tecnológicas que colaboren al crecimiento de la actividad. “Actualmente estamos trabajando para ofrecer más herramientas para este sector, siempre bajo nuestro distintivo como marca: la más alta tecnología aplicada a la agricultura”, concluyó Alandia.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.