En el encuentro realizado en la sede de CRA quedó conformada la Mesa Nacional de Competitividad Ovina, la cual está integrada por las cuatro entidades gremiales del sector agropecuario (CRA, Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina y Coninagro). La coordinación de la Mesa será por parte de Daniel Lavayen de CRA y Carlos Vila Moret de SRA.
De la reunión también participaron la Cámara de Industrias FrigorÃficas de la Patagonia y FLA (Federación Lanera Argentina) junto a distintas asociaciones de criadores de razas. Esta mesa reúne a actores privados, el INTA y Universidades.
Además, se definieron los lineamientos a trabajar basados en cuatro ejes: Normativa, Productividad Primaria, Agregado de valor y calidad de vida y arraigo rural.
En cuanto a Normativa: Remite a la Ley Ovina, costos laborales e impositivos, herramientas de financiación, tramites e informalidad comercial.
En relación a la Productividad Primaria, apunta a mejoras productivas, implementación de buenas prácticas de manejo, modelo sustentable para manejo de la fauna silvestre y aspectos sanitarios.
Respecto al agregado de valor, se basa en la cadena de la carne, lana y otros productos (cuero, leche, etc). También fomentar y trabajar en la tipificación y los problemas que tiene el sector industrial.
El último aspecto, calidad de vida y arraigo rural, apunta a la comunicación y conectividad en el ámbito rural, el acceso al agua y la infraestructura vial.
Hay que señalar que la Mesa de Competitividad Ovina se reunirá cada dos meses.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.