El bioetanol tiene el potencial de cubrir las necesidades energéticas del paÃs y, a la vez, reducir significativamente el impacto ambiental que produce el uso de los combustibles convencionales. En consecuencia, el potencial para la actividad es enorme. Para contribuir al crecimiento de la producción local, la empresa Novozymes organiza anualmente el Taller de Etanol Combustible (TECO), en el que se tratan temas relacionados a la innovación; las tendencias; la tecnologÃa y el intercambio de experiencias.
El evento, que ya va por su tercera edición, contará con la presencia de algunos de los mayores expertos del mundo, que llegarán desde Estados Unidos, Brasil, Canadá, India, Austria y Dinamarca, para presentar los últimos avances en temas tales como sistemas de producción, procesos, oportunidades en subproductos y tratamiento de efluentes, por mencionar algunos.
Además se trabajará en la búsqueda de coincidencias y consensos para continuar mejorando la polÃtica nacional en materia de bio-combustibles. Realizarán presentaciones distintos actores de la cadena, como empresas productoras, proveedores de insumos y autoridades nacionales del Ministerio de EnergÃa y MinerÃa, asà como representantes de entidades tales como Maizar, la Cámara de Bioetanol de MaÃz y la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA).
El TECO 2017 es la mayor cumbre sobre bioetanol en la Argentina, y tendrá lugar los dÃas 12 y 13 de septiembre en la Sociedad Rural de RÃo Cuarto.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.