Hoy fue desvelado, en la feria Farm Progress Show de Decatur, Illinois (EE. UU.), un concepto sustentable para el futuro de la agricultura. Se trata del prototipo de tractor alimentado con metano presentado por New Holland Agriculture, marca internacional dedicada a la provisión de equipos para el sector de la agricultura perteneciente a CNH Industrial. La presentación se realizó ante el público presente en la feria y también ante los espectadores online de todo el mundo, que vieron una retransmisión en directo desde el stand de New Holland.
Desarrollado por los equipos de diseño e ingenierÃa de New Holland, este prototipo se aleja claramente de todo lo visto hasta la fecha en el sector. Combina combustibles alternativos y la tecnologÃa agrÃcola más avanzada, con las últimas innovaciones de transmisión disponibles de FPT Industrial, marca hermana de CNH Industrial. La motorización de este prototipo desarrolla la misma potencia y par motor que cualquiera de sus homólogos diesel, y esto se traduce en un rendimiento similar sobre el terreno.
Con estas prestaciones, cualquier explotación agrÃcola podrÃa operar de manera totalmente independiente en términos energéticos al ser capaz de satisfacer las necesidades propias de energÃa y combustible; asà como las de la comunidad local, mediante el uso de los productos de desecho que cierran este cÃrculo virtuoso energético. Estamos ante el siguiente paso hacia la consecución final de la agricultura del futuro, que deja atrás los vehÃculos que funcionan con combustibles fósiles para dar paso a fuentes de energÃa renovables.
Las marcas que integran CNH Industrial son pioneras y lÃderes de mercado en el desarrollo y la comercialización de vehÃculos propulsados por gas natural. El biometano representa la última fase de la estrategia de combustibles alternativos de la compañÃa, y se adapta especialmente al uso, in situ, de vehÃculos agrÃcolas, puesto que los agricultores poseen las materias primas y el espacio necesario para producir el gas. Esto favorece que la agroindustria sea autosuficiente, no sólo en términos de combustible, sino también de energÃa.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.