El fabricante de productos para la protección de cultivos UPL y la semillera Advanta, ambas pertenecientes al grupo indio UPL, participarán en el Congreso de AAPRESID con su portfolio completo, que incluirá el anticipo de importantes novedades para el mercado local.
Entre los estrenos cabe destacar la llegada del nuevo Tornado (2,4 D Etil Hexil) que puede usarse los 365 días del año dada la bajísima volatilidad que tiene (menos de 200 veces menos volátil que los otros 2,4 D). También se presentará el nuevo insecticida Lancer Gold, un producto de amplio espectro para el control de Chinches, Tucuras, Trips, Mosca Blanca, pulgones y Orugas con gran poder de volteo y residual.
A su vez se podrá ver al fungicida Glory, que bajo el novedoso concepto de acción protectora multisitio y sistémica, ha demostrado grandes aptitudes para el manejo de resistencias de enfermedades en Soja y Maní; el regreso del Blazer, un herbicida selectivo post emergente que actúa por contacto para el control de malezas de hojas anchas y el yuyo colorado resistente; y el Lifeline (Glufosinato de Amonio 28%) para el control de malezas resistentes durante el Barbecho químico en “Doble Golpe” y como post emergente en el maíz.
“UPL es una empresa que apuesta muy fuerte a la innovación, no solamente de productos sino también en procesos de desarrollo de formulaciones. Teniendo como objetivo estar cada vez más cerca de nuestros clientes y mostrar nuestras soluciones para mejorar sus rendimientos, nos sentimos orgullosos de participar nuevamente en esta cumbre tecnológica del sector”, expresó Andrés Bottino, Gerente de Marketing para Argentina.
Además en esta edición y por segundo año consecutivo, UPL junto al especialista Marcelo Carmona, fitopatólogo de la Facultad de Agronomía de la UBA, dictará el taller: “Buenas prácticas para el manejo de la resistencia de hongos a fungicidas”, que tratará diversos temas de actualidad como la situación y perspectivas futuras de la resistencia a fungicidas en los principales cultivos, las estrategias para evitarla, retrasarla y prevenirla.
Por último, ambas compañías estarán mostrando el trabajo conjunto que están desarrollando en búsqueda de mejores soluciones para la agricultura del futuro, como los Sorgos IMI y su tolerancia al herbicida Inovat y el nuevo Maíz ADV 8537 tolerante al glufosinato de amonio Lifeline.
Hay que destacar que el Grupo UPL fue fundado en 1969 y es el holding productor de agroquímicos con mayor tasa de crecimiento del mundo. Con un agresivo plan de expansión internacional, pasó de una facturación de 55 millones de dólares en 1994 a 2.500 millones de dólares en la actualidad. UPL posee actualmente 27 plantas de producción a nivel mundial, una de las cuales se encuentra en la localidad de Abbott, provincia de Buenos Aires.
- IVECO participó del primer envío de limones a Estados Unidos en 17 años.
- Este año entrarán casi u$s 6000 millones menos por exportaciones de granos.
- Supermercados arriesgan perder clientes por bajo bienestar en granjas de cerdos.
- Presentación de la nueva pick up Amarok V6 Comfortline.
- Elaboran un índice para cuantificar el impacto de la sequía en los cultivos.
- ¿Qué carga granaria puede llevar un bitren y cuál sería el ahorro de combustible?
- Del corral al mostrador: productores porcinos avanzan en la cadena.
- Podría normalizarse el régimen de lluvias y temperaturas.
- Por la sequía, Argentina le compró a Brasil 120.000 toneladas de soja.
- Se constituyó la Mesa Nacional de Competitividad Ovina.
- Plantaciones forestales crecen un 30 % más bajo riego con aguas residuales.
- Nueva escala de pesos mínimos para la comercialización de hembras bovinas con destino a faena.
- En mayo, la cadena del trigo se reúne en Mar del Plata para consolidar una nueva etapa.
- Presentación de los nuevos Camiones Volkswagen Robust.
- La seca tendría los días contados ya que el agua vuelve a la región centro.