El Ministerio de Agroindustria de la Nación a través de la SubsecretarÃa de Pesca y Acuicultura realizó un taller sobre comercialización de pescados y mariscos, como iniciativa desde la Coordinación de Promoción del Consumo de Recursos Vivos del Mar.
El objetivo del encuentro fue brindar herramientas que permitan a aquellas personas que están en contacto directo con el público, una mejor y mayor comercialización, con una oferta más variada de productos y entregar material sobre los recursos pesqueros e infografÃas. Asimismo se hizo una devolución del relevamiento realizado en los comercios a los que pertenecen varios de los asistentes, respecto al tipo de especies comercializadas, volúmenes y la posibilidad de consulta en la página web del Ministerio sobre la temática del consumo.
Asistieron al evento un total de 35 personas provenientes de las distintas Ferias y Mercados del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y mayoristas dedicados al mercado interno.
Las disertaciones fueron realizadas por profesionales de la Subsecretaria, Marcela Alvarez y Mabel Ortega, que expusieron sobre la actividad pesquera en Argentina y las caracterÃsticas de las especies y su comercialización.
Además hubo profesionales invitados de la Universidad Maimónides, Marcela Leal y Fernando López, que expusieron sobre tips nutricionales y recetas para recomendar al público y sobre buenas prácticas de manipulación y conservación de pescados y mariscos.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.