El Ministerio de Agroindustria informó que Argentina podrá exportar nuevamente cÃtricos a la República Federativa del Brasil, coronando varios años de trabajos técnicos y negociaciones.
A través de la Resolución Nº 4 del Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, con fecha 5 de mayo de 2017 y publicada en el diario Oficial de la Unión el 9 de mayo de 2017, se aprobó el «Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) de Cancro CÃtrico para la exportación de fruta fresca cÃtrica (citrus spp.) de Argentina a Brasil». La reapertura del mercado brasileño a las exportaciones de naranjas, mandarinas, pomelos y limones procedentes de nuestro paÃs se tornará operativa a partir de la fecha de publicación.
Esta medida es de especial importancia para nuestro paÃs, y en particular para las provincias productora, teniendo en cuenta que dicho mercado se encontraba cerrado para la Argentina desde el 2009.
El Ministro Buryaile manifestó su reconocimiento al MAPA por esta medida tan esperada por el sector productivo nacional y recordó que «el Presidente Macri asumió el compromiso de recomponer y profundizar la relación con el Gobierno brasileño y nosotros hemos hecho lo propio con nuestra contraparte brasileña. Con el Ministro de Agricultura, GanaderÃa y Abastecimiento, Blairo Maggi, y nuestros respectivos equipos de trabajo, nos hemos propuesto tener un diálogo franco y hacer lo posible por resolver cuestiones de muchos años de arrastre en nuestra agenda bilateral, como el retorno de los cÃtricos argentinos al mercado brasileño que siempre estuvo entre nuestras prioridades».
Buryaile destacó asimismo que «el trabajo técnico del SENASA, como el compromiso constante de los Gobiernos de las provincias productoras y representantes del sector privado, con sus esfuerzos y perseverancia, han contribuido para permitir la reapertura de este importante mercado de exportación».
El presidente del SENASA Jorge Dillon, explicó que «el 5 de septiembre de 2016 el MAPA dictó la Instrucción Normativa N° 37 a través de la cual se establecieron los criterios y procedimientos para el reconocimiento del SMR para Xanthomonas citri subsp citri, agente causal de la enfermedad denominada ‘cancro cÃtrico’, entre otras medidas de manejo de la plaga. A partir de la publicación de dicha norma, el SENASA junto a la SecretarÃa de Defensa Agropecuaria de Brasil estuvieron trabajando en el establecimiento de un SMR para regular las exportaciones argentinas al paÃs vecino, que incluyó una visita de inspección a las zonas productoras en el mes de abril del corriente año».
Por su parte, la Secretaria de Mercados Agroindustrailes Marisa Bircher celebró este logro señalando que «se tienen expectativas muy favorables para la exportación de cÃtricos al paÃs vecino, especialmente naranjas y mandarinas de la Mesopotamia, ya que debido a la cercanÃa, precio y calidad, podrán competir con los productos de otros proveedores.»
Cabe señalar que en 2016 Brasil importó 28.000 toneladas de cÃtricos dulces (naranjas y mandarinas) y 1.440 toneladas de limones, siendo España y Uruguay los principales proveedores. Por su parte, en el mismo año nuestro paÃs exportó a diversos destinos 114.500 toneladas de cÃtricos dulces (principalmente naranjas y mandarinas) y 280.000 toneladas de limones.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.