La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, informó el inicio de la siembra de trigo de la campaña 2017/2018, que cubrirÃa 5,5 millones de hectáreas, una superficie que de hacerse realidad implicará un crecimiento del 7,8% respecto de los 5,1 millones del ciclo anterior. La misma comenzó en el NOA; NEA, y sobre el centro-norte de Córdoba y Santa Fe.

«Si bien sobre algunos sectores del sur de Córdoba, oeste y centro de Buenos Aires prevalecen excesos hÃdricos sobre ambientes bajos, aún restan algunas semanas para entrar en la ventana óptima de siembra», señala la BCBA en su informe semanal, comentando que que «el estado hÃdrico, que varÃa de adecuado a óptimo en gran parte del área agrÃcola nacional, favorece el incremento en la intención de siembra del cereal». Hasta el momento se lleva implantado el 2,8% del área estimada, lo que significa un anticipo del 1,1% frente a igual perÃodo de 2016.
Además, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires destacó que la expectativa de siembra sobre Buenos Aires sigue siendo óptima, sobre todo en el sudeste de la provincia, donde hasta el momento la adecuada oferta hÃdrica permitirÃa cumplir con los planes de siembra y recuperar el área que no se pudo cubrir durante el ciclo 2016/17 como consecuencia de la demora en la cosecha de soja.
Haciendo referencia a los granos gruesos, la entidad señaló el avance de la recolección de soja y de maÃz sobre el 74,7 y el 33,1% de las respectivas áreas aptas, y mantuvo en 57,5 y en 39 millones de toneladas sus expectativas sobre los volúmenes de ambas cosechas.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.










