La Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca, en su informe semanal da cuenta del comportamiento de vehÃculos a la descarga en las diversas terminales locales y de los despachos concretados desde el complejo portuario durante la última semana comprendida por los dÃas 13 al 17 de febrero.
La entidad señala que se contabilizó el ingreso de 2.458 camiones y 824 vagones, lo que se traduce en 110 mil toneladas de granos, con un promedio diario de ingresos de 656 vehÃculos.
El arribo de trigo sumó 46.000 toneladas, mientras que la entrada de cebada fue de 38.800 toneladas, en tanto que el poroto de soja marcó 19.100 toneladas.
En la semana analizada se reportaron embarques de trigo por 60 mil toneladas con destino Sudán, y se encuentra operando la carga de 66 mil toneladas de cebada con destino a ArabiaSaudita y 60 mil toneladas de trigo a Egipto.
Para las próximas dos semanas se anuncian arribos de buques que demandarán 325 mil toneladas de granos, donde el trigo se presenta como el princial exportable, con el 50% de la carga proyectada.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.