La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, en su informe semanal da cuenta del comportamiento de vehículos a la descarga en las diversas terminales locales y de los despachos concretados desde el complejo portuario durante la última semana comprendida por los días 13 al 17 de febrero.
La entidad señala que se contabilizó el ingreso de 2.458 camiones y 824 vagones, lo que se traduce en 110 mil toneladas de granos, con un promedio diario de ingresos de 656 vehículos.
El arribo de trigo sumó 46.000 toneladas, mientras que la entrada de cebada fue de 38.800 toneladas, en tanto que el poroto de soja marcó 19.100 toneladas.
En la semana analizada se reportaron embarques de trigo por 60 mil toneladas con destino Sudán, y se encuentra operando la carga de 66 mil toneladas de cebada con destino a ArabiaSaudita y 60 mil toneladas de trigo a Egipto.
Para las próximas dos semanas se anuncian arribos de buques que demandarán 325 mil toneladas de granos, donde el trigo se presenta como el princial exportable, con el 50% de la carga proyectada.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.