La carga transportada por ferrocarril en 2016 aumentó un 3,3% con relación al año anterior. Es un dato favorable, ya que es la primera variación positiva interanual desde el año 2012. Sin embargo, todavÃa está muy por debajo del pico máximo alcanzado por el actual Sistema Ferroviario de Cargas (SFC), con casi 25 millones de toneladas movidas en el año 2007, según informa la Bolsa de Comercio de Rosario.
De acuerdo con la información suministrada por Ferrocámara Empresaria de Ferrocarriles de Cargas (FerroCámara) para el año 2016, la carga total transportada por ferrocarril en Argentina el año pasado aumentó un 3,3% con relación a igual perÃodo del año anterior, en tanto que las toneladas-kilómetro crecieron un 4%.
Este aumento en ambos indicadores es la primera variación positiva interanual desde el año 2012 en el Sistema Ferroviario de Cargas (SFC), aunque está 5,8 millones de toneladas por debajo del pico máximo alcanzado por el SFC en el año 2007.
No obstante, la situación es dispar entre los concesionarios o lÃneas que conforman dicho Sistema Ferroviario de Cargas. En el caso de FerroExpreso Pampeano S.A., Nuevo Central Argentino S.A y la lÃnea Belgrano, las toneladas transportadas en el año 2016 aumentaron con relación en al año anterior un 20,6%; 4,0% y 20,3%, respectivamente. Por su parte, la carga de Ferrosur Roca S.A. disminuyó un 8,4%, en tanto que en las lÃneas San MartÃn y Urquiza cayó un 8,6% y 13,5%, respectivamente.
En este marco, la mayor participación en el total transportado fue la del Nuevo Central Argentino con 40,2%, seguido por Ferrosur Roca con 24,3%; FerroExpreso Pampeano 22,2%, la lÃnea San MartÃn 7,5%, la lÃnea Belgrano 5,3% y finalmente la lÃnea Urquiza con apenas el 0,6% de las toneladas.
Si se compara el volumen total transportado durante 2016 (19.095.298 toneladas) con el 2015 (18.488.284 toneladas), se observa un incremento del 3,3%. En cuanto a la variación porcentual de las toneladas transportadas por empresa concesionaria o lÃnea, el principal aumento lo ha conseguido FerroEspreso Pampeano S.A., seguido por la LÃnea Belgrano de Trenes Argentinos Carga y LogÃstica y Nuevo Central Argentino. Del lado opuesto, tantos las lÃneas Urquiza como San MartÃn de Trenes Argentinos Carga y LogÃstica, como Ferrosur Roca S.A., han visto disminuir las toneladas transportadas en el año 2016 respecto del 2015.
Respecto del transporte por concesionaria o lÃnea, se observa la variación porcentual de las cargas medidas en toneladas-kilómetro del 2016 en relación al año anterior. Aquà se registró un aumento del 4% en todo el año 2016 con relación al 2015. En este caso las empresas o lÃneas que experimentaron incrementos en las toneladas-kilómetro fueron: FerroExpreso Pampeano S.A. (14%), Nuevo Central Argentino (4%), Urquiza (7%), Belgrano (5%) y Ferrosur Roca (2%), en tanto que disminuyó en la lÃnea San MartÃn un 13%.
Foto: Ferrocarriles Argentinos
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.