En la sede de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) se presenó ayer la «45ª Fiesta Nacional del Ternero» y la «94ª Expo Ovinos Ayacucho 2017».
Luis Miramont, presidente de la Sociedad Rural de Ayacucho, entidad adherida a CARBAP, acompañado por el presidente de CARBAP MatÃas de Velazco, presentó las alternativas de la Exposición de Reproductores de Ovinos, las distintas razas a presentar, la importancia del remate como indicador de precios en el inicio de la temporada y la reunión de productores lanares de todo el paÃs.
La 94ª Exposición de reproductores Ovinos de Ayacucho se realizará entre el 9 y 11 de febrero, y la 45ª Fiesta Nacional del Ternero y DÃa de la Yerra , organizada por la Asociación Civil Fiesta Nacional del Ternero y DÃa de la Yerra, se realizara entre el 12 y el 19 de Marzo, en Ayacucho.
Esta tradicional fiesta popular bonaerense contará en esta ocasión con un remate especial de terneros el miércoles 15 de marzo a realizarse en el predio de la sociedad Rural de Ayacucho, en adhesión a la fiesta.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.