A la fecha, más de 5 millones de toneladas de trigo pan de la campaña 2016/17 fueron declaradas para venta al exterior. Los datos surgen de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Las últimas estimaciones realizadas por el organismo arrojan una producción de 16,5 millones de tn y un saldo inicial del ciclo anterior de unas 400 mil/tn.
El consumo interno esperado para el presente año, incluyendo semilla y trigo para exportación de harina, es de 6,5 millones/tn y proyectando un saldo final similar al de este año -400 mil/tn-, las cifras estarían arrojando un saldo exportable de aproximadamente 10 millones/tn, lo que significa un 15% más que durante la campaña 2015/16.
El subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, quien trabaja en marco a la Secretaría de Mercados Agroindustriales, destacó que «afortunadamente ya hemos colocado la mitad del saldo exportable de trigo pan de la presente campaña 2016/17, ya que se llevan registradas más de 5 millones de toneladas de declaraciones de venta al exterior».
La producción total de trigo en 2015/16 fue de poco más de 11.298.900 tn, y las exportaciones en 2016 fueron de 8.517.698,3 tn.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.










