Volkswagen Argentina Camiones y Buses informó de la apertura de Devol Santa Fe, un nuevo punto de venta y posventa en la capital de esa provincia. Con una inversión de dos millones de dólares
y más de 1.500m2 cubiertos, las nuevas instalaciones cuentan con una capacidad de atención simultánea de ocho boxes, aumentando la cercanía con el cliente y brindando nuevas fuentes de trabajo en la región.
Federico Ojanguren, Gerente General de la división Camiones y Buses, destacó que “el esfuerzo de Devol por brindar más herramientas a los clientes Volkswagen, siempre enfocados en una atención destacada a través de un punto de contacto de elevada calidad, a la altura de los estándares de la marca”. Además, resaltó que “Santa Fe es una provincia de suma importancia para Volkswagen y Devol presenta un escenario ideal para que nuestros usuarios puedan conocer la nueva gama de productos Advantech Euro 5”.
Devol cuenta, asimismo, con un concesionario en Entre Ríos y otro en la ciudad de Rosario, este último ubicado en un terreno de 52.500m2. que es considerado uno de los más modernos de
Sudamérica.
Durante sus 17 años de trayectoria en la Argentina, Devol ha comercializado casi 5000 camiones en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, su zona de acción.
La firma alemana posee actualmente una extensa red de concesionarios, de 20 puntos de venta y 18 de postventa a lo largo del país, brindando una rápida y eficiente respuesta a las necesidades de sus clientes, tanto en asesoramiento como en la compra de servicios y repuestos.
Galería de Imágenes
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo