En el dÃa de ayer, el presidente y vicepresidente de CRA, Dardo Chiesa y Jorge Chemes, se reunieron con Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, y referentes de Belgrano Cargas y LogÃstica S.A., con el objetivo de generar estrategias que eficienticen obras.
En ese mismo sentido se habló sobre los planes de renovación del ferrocarril de cargas que ya están en marcha y la importancia para el sector agropecuario. Dicho plan de renovación de obras ya comenzó desde Trenes Argentinos para modificar todo el sistema de ferrocarriles de cargas a nivel nacional.
El trabajo en conjunto que fluirá entre CRA y Belgrano Cargas servirá para informar a los productores agropecuarios sobre las novedades que vayan sucediendo en los planes en materia ferroviaria.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo