La industria oleaginosa está comenzando a ponerse inquieta por la falta de precisión del Gobierno sobre el momento en que cumplirá con la promesa de bajar 5% las retenciones a la soja, según informa La Nación.
Vale recordar que la semana pasada casi 50 grupos de autoconvocados pidieron que no se postergue la rebaja de las retenciones, recordando que «las promesas están para ser cumplidas», en referencia a la promesa electoral del presidente Mauricio Macri de bajarlas 5% por año, con lo cual tras la baja del 35 al 30% en diciembre pasado este año deberÃan caer al 25 por ciento.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, admitió que la postergación de la rebaja de las retenciones «se está estudiando». Del lado del gremialismo rural, no hay una postura consensuada sobre si aceptar o no una eventual postergación.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.