Scania presentó su nueva generación de camiones, que es el resultado de diez años de trabajo de desarrollo y de una inversión de más de 2.100 millones de Euros.
Con la nueva generación, Scania va a ampliar su oferta y ahora, gracias a su exclusivo sistema modular, podrá ofrecer más configuraciones, conectividad y un completo porfolio de servicios que mejoran la productividad, así como soluciones de transporte sustentables que se personalizan de forma precisa para cada tipo de cliente en el competitivo sector del transporte. La promesa es que los clientes de Scania siempre podrán realizar su trabajo de una manera rentable y sustentable, independientemente del sector y el área de aplicación.
“Se trata sin dudas de la mayor inversión en los 125 años de historia de Scania”, declaró Henrik Henriksson, presidente y director general de Scania. “Mis colegas y yo nos sentimos sumamente orgullosos de poder presentar los productos y servicios que llevarán a Scania a nuevos niveles en lo que se refiere a cuotas de mercado”.
Henriksson expresó que “hoy (por ayer) no sólo presentamos una nueva generación de camiones, sino también una exclusiva e ingeniosa serie de soluciones sustentables en forma de productos y servicios que Scania ofrece por primera vez en el sector. Nos centramos firmemente en nuestra principal tarea, que es la de ofrecer a nuestros clientes las herramientas necesarias para lograr rentabilidad en su negocio”.
“La producción de los nuevos camiones comenzará de inmediato en la planta de ensamblaje de Scania, en Södertälje. Inicialmente nos centraremos en vehículos y servicios para el transporte de larga distancia, pero se irán añadiendo opciones adicionales a medida que se vayan reajustando más plantas de Scania y surjan las opciones adicionales”, subrayó Henriksson.
“Detrás de esta presentación hay una increible cantidad de trabajo de desarrollo por parte de nuestros ingenieros”, destacó Henriksson. “Lo que más destaca, claro está, son las nuevas cabinas; pero la verdadera innovación es que estamos introduciendo nuevas tecnologías, servicios y perspectivas que ayudarán a nuestros clientes a hacerse una idea tanto de sus costos operativos como de sus beneficios. Nuestro objetivo es que nuestros clientes puedan conseguir una rentabilidad sustentable, independientemente del tipo de asignación y de las condiciones en las que trabajen. Los vehículos de nuestros clientes siempre constituyen un eslabón dentro de la visión general; Scania consigue esto a través de la calidad, la accesibilidad y la amplia gama de servicios físicos y conectados. Nuestra nueva gama de productos y servicios redefine el término “de máxima calidad” dentro del rubro del transporte”.
Scania presentará su nueva gama en distintas fases, centrándose claramente en los diversos segmentos de clientes. Después de la primera presentación en Europa, seguirá habiendo nuevas presentaciones, con más opciones para los clientes, antes que el proceso completo concluya con lanzamientos simultáneos en mercados fuera de Europa. Entre las mejoras que introducirá Scania, una especialmente importante es la reducción del 5 % en el consumo de combustible diesel, gracias a factores como la cadena cinemática mejorada y la mejor aerodinámica.
El objetivo expreso es que al menos 40.000 clientes y posibles clientes prueben los nuevos vehículos en relación con los lanzamientos y conozcan la gama completa de Scania, que abarca todos los aspectos, desde la optimización de la sustentabilidad hasta la financiación, los seguros y el mantenimiento. Otros canales son la comunicación online, los medios de comunicación y los aproximadamente 1.700 concesionarios que tiene Scania en más de 100 países.
El lanzamiento de esta nueva generación de camiones demandó diez años de trabajo y desarrollo, con una inversión de más de 2.100 millones de Euros; más de 10 millones de kilómetros recorridos en pruebas de conducción; el lanzamiento global en cinco fases; 40.000 clientes invitados a probar la nueva generación de Scania en las instalaciones de Södertälje; una especial atención a la rentabilidad del cliente mediante soluciones de transporte personalizadas en forma de productos y servicios sustentables.
Hay que destacar que el nuevo camión ofrece, de media, un consumo de combustible un 5% inferior, asegurando la empresa que la generación completa de Scania revoluciona la visión del mercado del término “máxima calidad”.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.