La 12va. edición de Caminos y Sabores ya tiene fecha. Del 7 al 10 de julio, la feria que se convirtió en un clásico dentro de la agenda de actividades que ofrece el escenario porteño, festejará el año del Bicentenario con amplias y riquísimas propuestas de expositores de todos los rincones del país.
Caminos y Sabores, escenario por excelencia para que productores de alimentos típicos, artesanías y representantes de los destinos turísticos más emblemáticos de la Argentina se encuentren con el público en forma directa y sin intermediarios, desembarcará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 7 al 10 de julio. Durante 4 días, el mercado más amplio de Latinoamérica, elegido hace más de 10 años por las economías regionales y las provincias argentinas para que los productores exhiban y comercialicen sus productos elaborados respetando las tradiciones, se convierte en la gran vidriera de nuestro país e invita a los visitantes a viajar a lo largo y ancho de nuestra identidad.
Diversidad e Identidad
Caminos y Sabores se ha convertido en una de las ferias de mayor crecimiento del mercado local, potenciando el desarrollo de todos sus protagonistas. La feria ofrece a los pequeños y medianos productores de las distintas regiones del país, un espacio propicio para que puedan exhibir y vender sus productos, como así también generar contactos comerciales. Los más de 600 mil visitantes que recorrieron la muestra a lo largo de sus once ediciones, ponen en evidencia el creciente volumen de ventas y confirma que Caminos y Sabores es un punto de comercialización efectivo donde se mantiene la calidad y el encanto de los productos elaborados artesanalmente. En la última edición, reunió a más de 400 expositores y 100.000 visitantes; generando un volumen de negocios récord que superó los $30.000.000 en ventas. En Caminos y Sabores se potencia el crecimiento de todos sus protagonistas.
Mucho más que un mercado
La diversidad de aromas, colores y sabores para disfrutar y conocer productos y platos con fuerte identidad territorial, encuentra su máxima expresión en la Cocina de la feria. Un espacio único para disfrutar y aprender en vivo y en directo recetas de la mano de los mejores cocineros de cada región del país.
También sorprende la Plaza del Encuentro, un espacio donde se celebra la cultura a través de espectáculos representativos de la identidad de nuestro país. El premio al reconocimiento viene de la mano del Concurso Experiencias del Sabor, que este año cumple su décima edición consecutiva. Organizado por la Consultora STG, este concurso tiene como objetivo reconocer la calidad de aquellos productos que participan de la exposición y de premiar la excelencia del trabajo desarrollado durante todo el año. El jurado del Concurso, integrado por un panel de testeadores no videntes, está especializado en el análisis sensorial de alimentos.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.