La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, realizó una recorrida por los lotes implantados con cultivos de gruesa en los partidos del sudoeste bonaerense. «Los cultivos de Girasol, Maíz, Soja y Sorgo, se encuentran en muy buen estado de desarrollo favorecidos, principalmente, por las oportunas lluvias registradas en los meses de enero y febrero», afirmó la entidad.
«Si bien algunos lotes fueron afectados por eventos climáticos adversos como el granizo, los stands de plantas se recompusieron y lograron un buen desarrollo. En otros casos la presencia de ciertas plagas motivaron la aplicaciones de productos para su control, como los cultivos de girasol y soja que debieron ser pulverizados ante la presencia de isocas y tucuras», explicó la Bolsa.
En relación a las reservas hídricas, el Ing. Gabriel Azpilicueta de la Cooperativa de Lartigau informó que «la buena disponibilidad de agua sumado a que no se registraron largos períodos de días con temperaturas extremas, favorecieron el correcto desarrollo de los cultivos, que afortunadamente se encuentran en inmejorables condiciones esta campaña».
Los datos de la Red de Estaciones Meteorológicas que la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, presenta en los partidos del sudoeste bonaerense, arrojaron un promedio de 90 mm para el mes de enero y de 78 mm en la primera quincena de febrero, totalizando una media anual de 178 mm en sólo 45 días del 2016.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.