
La primera rueda del mes de febrero contó con un mercado con valores de compras alcistas por los cereales y ofertas sostenidas por soja, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Las fábricas locales ofrecieron abiertamente $ 3.300/ton por soja disponible, mismo valor que en la rueda del viernes. Por su parte, la oferta por trigo marzo alcanzó los u$s 147/ton, y el valor por maÃz disponible se ubicó en $ 2.150/ton.
En el mercado de Chicago, todos los futuros cerraron con bajas.
La soja, producto de las buenas condiciones climáticas para los cultivos en Sudamérica; el maÃz, golpeado por la caÃda del petróleo, y el trigo, producto de ventas de fondos.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Mayo cotiza a u$s 215/ton.
En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes:
– Por soja disponible, las fábricas ofrecieron $ 3.300/ton, y u$s 211/ton entrega mayo.
– Por maÃz, la exportación ofreció $ 2.150/ton con entrega, y u$s 155/ton con descarga en marzo.
– Por trigo, la oferta fue de u$s 147/ton con entrega marzo, y u$s 150/ton entrega abril.
– Por girasol, se ofrecieron u$s 270/ton con entrega.
– Por sorgo, el valor ofrecido fue de u$s 130/ton entrega marzo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











