La carga transportada por ferrocarril en 2016 aumentó un 3,3% con relación al año anterior. Es un dato favorable, ya que es la primera variación positiva interanual desde el año 2012. Sin embargo, todavÃa está muy por debajo del pico máximo alcanzado por el actual Sistema Ferroviario de Cargas (SFC), con casi 25 millones de toneladas movidas en el año 2007, según informa la Bolsa de Comercio de Rosario.
De acuerdo con la información suministrada por Ferrocámara Empresaria de Ferrocarriles de Cargas (FerroCámara) para el año 2016, la carga total transportada por ferrocarril en Argentina el año pasado aumentó un 3,3% con relación a igual perÃodo del año anterior, en tanto que las toneladas-kilómetro crecieron un 4%.
Este aumento en ambos indicadores es la primera variación positiva interanual desde el año 2012 en el Sistema Ferroviario de Cargas (SFC), aunque está 5,8 millones de toneladas por debajo del pico máximo alcanzado por el SFC en el año 2007.
No obstante, la situación es dispar entre los concesionarios o lÃneas que conforman dicho Sistema Ferroviario de Cargas. En el caso de FerroExpreso Pampeano S.A., Nuevo Central Argentino S.A y la lÃnea Belgrano, las toneladas transportadas en el año 2016 aumentaron con relación en al año anterior un 20,6%; 4,0% y 20,3%, respectivamente. Por su parte, la carga de Ferrosur Roca S.A. disminuyó un 8,4%, en tanto que en las lÃneas San MartÃn y Urquiza cayó un 8,6% y 13,5%, respectivamente.
En este marco, la mayor participación en el total transportado fue la del Nuevo Central Argentino con 40,2%, seguido por Ferrosur Roca con 24,3%; FerroExpreso Pampeano 22,2%, la lÃnea San MartÃn 7,5%, la lÃnea Belgrano 5,3% y finalmente la lÃnea Urquiza con apenas el 0,6% de las toneladas.
Si se compara el volumen total transportado durante 2016 (19.095.298 toneladas) con el 2015 (18.488.284 toneladas), se observa un incremento del 3,3%. En cuanto a la variación porcentual de las toneladas transportadas por empresa concesionaria o lÃnea, el principal aumento lo ha conseguido FerroEspreso Pampeano S.A., seguido por la LÃnea Belgrano de Trenes Argentinos Carga y LogÃstica y Nuevo Central Argentino. Del lado opuesto, tantos las lÃneas Urquiza como San MartÃn de Trenes Argentinos Carga y LogÃstica, como Ferrosur Roca S.A., han visto disminuir las toneladas transportadas en el año 2016 respecto del 2015.
Respecto del transporte por concesionaria o lÃnea, se observa la variación porcentual de las cargas medidas en toneladas-kilómetro del 2016 en relación al año anterior. Aquà se registró un aumento del 4% en todo el año 2016 con relación al 2015. En este caso las empresas o lÃneas que experimentaron incrementos en las toneladas-kilómetro fueron: FerroExpreso Pampeano S.A. (14%), Nuevo Central Argentino (4%), Urquiza (7%), Belgrano (5%) y Ferrosur Roca (2%), en tanto que disminuyó en la lÃnea San MartÃn un 13%.
Foto: Ferrocarriles Argentinos
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.