«Como consecuencia del ballotage para la elección a presidente, se abren las puertas a un posible cambio en la polÃtica agrÃcola, la cotización del maÃz en la posición abril 2016 repuntó y se ubica en torno a las U$S145 por tonelada en el Mercado a Término de Buenos Aires, U$S10 más que el mes anterior. Mientras, en el mercado de Chicago, el precio del maÃz durante octubre se mantuvo estable en U$S150 por tonelada. Este precio en los mercados locales, refleja la expectativa de los operadores de que el próximo gobierno quite las retenciones para este cereal y elimine los ROEs», comunicó la La Bolsa de Cereales de Córdoba y Cámara de Cereales Afines.
«Este precio», continúa la Bolsa, «brinda un contexto más atractivo para los productores que piensan en sembrar maÃz tardÃo. El margen bruto en campo propio, suponiendo un rendimiento igual al de la campaña anterior, se proyecta en U$S 78 por hectárea, y el rendimiento de indiferencia en 75 quintales por hectárea (una baja del 28% con respecto al ciclo anterior). Si tenemos en cuenta que la campaña pasada tuvo resultados económicos muy desfavorables, este incremento en el precio brinda un mejor escenario a aquellos productores que apuesten al maÃz».
Sin embargo, «el margen neto y el margen bruto en campo arrendando continúan siendo negativos, pero se reducirÃan considerablemente en relación al ciclo anterior», amplió la Bolsa.
Bolsa de Cereales/Infocampo
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.