La Sociedad Rural del Lago Argentino (SRLA), localizada en la ciudad de Calafate, organiza su “Exposición Rural del 40º Aniversario de la institución”. En el marco de este evento, invitó a la Asociación de Criadores de Caballos Criollos a participar.
La Exposición se realizará el primer fin de semana de diciembre en la ciudad de Calafate. Se presentará una competencia de Aparte Campero; un Campeonato Morfológico y pruebas con tambores de la exposición.
En la región sur de la Patagonia argentina existen actualmente alrededor de 7 cabañas de Caballos Criollos que participan activamente de actividades. Hace 4 años que organizan fechas de aparte campero, para juntarse, estar entre amigos y mantener las pruebas de la raza. Cuentan con la participación de 20 ó 25 equipos, algunos con animales mestizos, para llegar a completar un buen número de participantes.
La ACCC siempre resalta que la Raza Criolla es Nuestra Raza por ser un patrimonio nacional; la única que abarca todo el territorio argentino a lo largo y a lo ancho. Desde el árido y seco norte hasta la estepa patagónica. Y este grupo de entusiastas nos lo hace recordar. El caballo Criollo “se adapta perfectamente a la región; se cría a campo y se adaptan a todos los trabajos que hacemos”.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.