Para la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el maÃz perderá un millón de hectáreas en el ciclo 2015/16, dado que se sembrarÃan con el cereal 3,3 millones de hectáreas, contra los 4,3 millones de la campaña anterior, según estimó ayer en su informe mensual. «Es notable que en la región núcleo se advierte una de las mayores disminuciones en la intención de siembra respecto del año pasado, con una caÃda que podrÃa superar el 35%. En zonas del norte del paÃs las bajas pueden superar el 40% pese a los buenos resultados productivos obtenidos en la campaña anterior, mientras que en el resto de las regiones las caÃdas oscilan del 18 al 40%», dijo la entidad.
En cuanto a la proyección productiva de la nueva campaña, la BCR calculó que llegarÃan efectivamente a la cosecha para grano comercial unos 2,5 millones de hectáreas que, con un rinde promedio similar al obtenido en el ciclo anterior, de 76 quintales por hectárea, «dejarÃan una cosecha de maÃz 2015/2016 de 19 millones de toneladas». En su trabajo mensual, la entidad elevó de 25,8 a 27,3 millones de toneladas el volumen de la cosecha 2014/2015.
Para la zona núcleo, la Bolsa estima un recorte de área que podrÃa superar el 35%. La entidad elevó de 25,8 a 27,3 millones de toneladas la cosecha 2014/2015
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.