La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que al menos el 2,3% de la superficie sembrada con trigo del ciclo 2015/16 se perdió debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias del mes pasado.
La principal región agrÃcola del paÃs sufrió intensas precipitaciones en la primera mitad de agosto, aunque el clima mayormente seco de la segunda parte del mes limitó los daños provocados por los excesos de agua.
«Se calcula que la superficie perdida de trigo por excesos hÃdricos asciende a 85.000 hectáreas, cifra que equivale al 2,3% de las 3,7 millones de hectáreas implantadas en todo el paÃs», expresa la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su reporte semanal de cultivos.
«A estas pérdidas, durante los próximos meses se deberá adicionar los cuadros que únicamente cumplirán la función de cobertura o que no llegarán a ser cosechados debido a su bajo potencial de rinde», agregó.
Las principales regiones afectadas por las inundaciones son el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, la provincia de Santa Fe y el centro y este de la provincia de Entre RÃos.
No obstante, en el sur de Buenos Aires -el núcleo triguero del paÃs- el cultivo presenta condiciones por lo general buenas o muy buenas, mientras que en el norte agrÃcola del paÃs los lotes también se encuentran en muy buen estado.
Con respecto al maÃz del ciclo 2014/15, la Bolsa señala que el clima seco registrado en la última semana favoreció la recolección del cereal, cuya cosecha está cerca de finalizar.
De acuerdo a la Bolsa, la producción del grano de uso comercial 2014/15 serÃa de 26 millones de toneladas.
Bolsa Cereales
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.