La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que al menos el 2,3% de la superficie sembrada con trigo del ciclo 2015/16 se perdió debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias del mes pasado.

La principal región agrÃcola del paÃs sufrió intensas precipitaciones en la primera mitad de agosto, aunque el clima mayormente seco de la segunda parte del mes limitó los daños provocados por los excesos de agua.
«Se calcula que la superficie perdida de trigo por excesos hÃdricos asciende a 85.000 hectáreas, cifra que equivale al 2,3% de las 3,7 millones de hectáreas implantadas en todo el paÃs», expresa la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su reporte semanal de cultivos.
«A estas pérdidas, durante los próximos meses se deberá adicionar los cuadros que únicamente cumplirán la función de cobertura o que no llegarán a ser cosechados debido a su bajo potencial de rinde», agregó.
Las principales regiones afectadas por las inundaciones son el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, la provincia de Santa Fe y el centro y este de la provincia de Entre RÃos.
No obstante, en el sur de Buenos Aires -el núcleo triguero del paÃs- el cultivo presenta condiciones por lo general buenas o muy buenas, mientras que en el norte agrÃcola del paÃs los lotes también se encuentran en muy buen estado.
Con respecto al maÃz del ciclo 2014/15, la Bolsa señala que el clima seco registrado en la última semana favoreció la recolección del cereal, cuya cosecha está cerca de finalizar.
De acuerdo a la Bolsa, la producción del grano de uso comercial 2014/15 serÃa de 26 millones de toneladas.
Bolsa Cereales
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.










