La siembra de girasol cubrió más de 120.000 hectáreas a nivel nacional, registrando un avance de siembra del 8,7 % del área apta, sobre una superficie proyectada de 1.450.000 hectáreas. Así lo indicó un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
En tanto, el progreso intersemanal fue de 2,3 puntos porcentuales, y en comparación al ciclo previo, la siembra presenta un retraso de -3,8 puntos. «Hasta el momento la incorporación de los primeros cuadros se concentra en el norte del área agrícola, más precisamente sobre las regiones NEA y Centro-Norte de Santa Fe», detalla el informe.
Por su parte, las precipitaciones registradas en las últimas semanas permitieron que la siembra progrese ágilmente en el centro de Chaco, donde aproximadamente el 45 % del área ya estaría implantada.
A su vez, los cuadros más desarrollados se encuentran transitando la etapa de emergencia, con excelentes condiciones de humedad y sin problemas de sanidad. «Frente a este panorama y teniendo en cuenta las favorables condiciones registradas para la implantación del cultivo, la intención de siembra en el NEA podría aumentar durante las próximas semanas», culmina el documento.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.