La octava generación de la pick up japonesa Toyota se dio a conocer en Bangkok, Tailandia. Es el mismo modelo que se venderá en el paÃs y que se produce en la planta de Zárate, donde la marca invirtió 800 millones de dólares para ampliar su capacidad a 140.000 unidades.

Hay que destacar que esta pick up se fabrica en Argentina desde 1997 con un gran éxito de ventas. Además, el último modelo presentado ya lleva más de 10 años en el mercado, más allá de algunos retoques estéticos y de equipamiento.
En un futuro bastante cercano el segmento de las pick ups se tornará aún más competitivo, ya que recientemente se informó que se sumarán, Nissan con la Frontier; Renault y Mercedes-Benz, todas ellas producidas en la Planta Santa Isabel de Renault.
En relación a la nueva Hilux, hay que destacar que va a tener una plataforma totalmente nueva, con la mejora de la estructura frontal y de impacto lateral para cumplir con estrictas normas de pruebas de choque.

También creció en dimensiones, ahora con un largo de 5.335 mm; un ancho de 1.855 mm., y un alto de 1.820 mm, manteniendo la distancia entre ejes de 3.085 mm.
La Hilux estará disponible con tres opciones de motor, dos diesel y uno naftero de 2.7 litros y cuatro cilindros VVT-i, con 122 CV y 245 Nm, aunque para Argentina seguramente se ofrecerá con los dos motores turbodiesel de 2.4 litros, 4 cilindros y 150 CV, y 2.8 litros de 177 CV. También estrenará una nueva caja automática de seis velocidades.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.







