«Los productores de trigo perdieron 10.000 M/u$s en 8 campañas». Así lo indicó Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, en la apertura de A Todo Trigo 2015.
La sexta edición del Congreso “A Todo Trigo” organizado por la Federación de Acopiadores abrió esta mañana en Mar del Plata con una nutrida agenda, la participación de especialistas de primer nivel y la esperanza renovada de encontrar soluciones que cambien el marco adverso que ha encontrado el cultivo durante los últimos años. Hoy, a las 13, se espera la llegada de Mauricio Macri al hotel marplatense donde se desarrolla el encuentro. También fueron invitados Daniel Scioli y Sergio Massa. Se espera de ellos que compartan los detalles de sus propuestas para el cultivo.
Durante la apertura del Congreso, el presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, expresó que “A Todo Trigo 2015” es el congreso “más relevante en esta materia a juzgar por la jerarquía de los expositores que nos acompañan y la calificada y nutrida concurrencia que da brillo a nuestra convocatoria”.
Y continuó: En los primeros encuentros, allá por el año 2004 y 2006, nos ocupábamos de la importancia del trigo en los planteos productivos y procurábamos colocar a la producción en su máxima frontera tecnológica, analizando con profesionalismo la matriz productiva, así como aspectos de calidad y rendimientos. Por entonces, nuestra visión era optimista y productivista: crecimiento y activa penetración por ventas en los mercados internacionales, en un marco donde las señales de precios orientaban la utilización de los recursos productivos.
Bolsa Cereales
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.