La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su informe semanal, señala que «la cosecha continúa en el territorio nacional. Los mayores avances se concentraron en las zonas Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa, Cuenca del Salado, Sudeste y Centro de Buenos Aires, arrojando muy buenos rindes en términos generales. A la fecha se lleva recolectado el 95,2 % de la superficie apta a nivel nacional, que representa en números absolutos 1.180.000 hectáreas, acumulando un volumen parcial de 2,6 MTn.     El avance intersemanal se ubica en 8,3 puntos porcentuales, con un rinde promedio nacional de 22,2 qq/Ha. Frente a este panorama se mantiene la proyección de producción en 2.750.000 toneladas para la actual campaña 2014/15».
En las zonas Centro de Buenos Aires y Cuenca del Salado, la última semana culminaron las labores de recolección con productividades de 26 y 23,5 qq/Ha respectivamente. Los rindes finales superan los promedios históricos; sólo los últimos cuadros trillados mostraron disminuciones en los mismos, producto de stand de plantas heterogéneos y problemas de Sclerotinia sp. en los sectores planos de los lotes.
La zona Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa registra al presente informe un avance de cosecha del 91 % del área apta, alcanzando un progreso intersemanal de 10 puntos porcentuales. Los rendimientos se encuentran en torno a los 20,6 qq/Ha y superan la media histórica. Restan por cosechar cuadros provenientes de siembras tardÃas, los cuales tienen expectativas de alcanzar rindes próximos a la media histórica de la zona.
«La región del Sudeste de Buenos Aires muestra a la fecha un avance de trilla de 94 %, permitiendo calcular un progreso intersemanal de 14 puntos porcentuales y un promedio de rinde de 24,5 qq/Ha. Durante la última semana las labores de cosecha arrojaron muy buenas productividades hacia las zonas costeras, producto del microclima favorable desarrollado durante la presente campaña. Aún quedan por trillar cuadros que se encuentran perdiendo humedad; de continuar las condiciones de tiempo despejado, los mismos se recolectaran los próximos dÃas», finaliza el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.