Scania Argentina, a través de su la planta productiva ubicada en la localidad de Colombres, Provincia de Tucumán, cumple su 39° aniversario. Este nuevo ciclo acompaña la evolución y el crecimiento que el complejo desarrolla desde 1976 a la fecha.
La unidad industrial en Tucumán ha crecido de manera sostenida durante toda su historia, teniendo además durante los últimos años, una fuerte inversión que ha permitido asegurar la calidad de los procesos y la integración total en el sistema de producción global de Scania, garantizando así la posibilidad de que se exporten los componentes a Brasil y a su casa matriz en Suecia.
El mismo proceso de inversiones ha permitido capacitar al personal y poner en marcha proyectos sustentables con el objetivo de preservar el medio ambiente. La firma líder en transporte pesado tiene claras políticas sustentables a nivel mundial, estrategias que en la actualidad se aplican también en la moderna planta de mecanizado a través de nuevas metodologías tales como el reciclado de diversos residuos e innovadores mecanismos de ahorro de energía.
“La continuidad en un mercado tan competitivo, luego de 39 años, es un verdadero orgullo que refleja el trabajo de cada uno de nuestros recursos humanos; y el esfuerzo por alcanzar los más altos estándares de calidad”, comentó Adolpho Bastos, Director General de la Planta Industrial de Scania Argentina.
En 2016 la planta de Scania Tucumán cumplirá 40 años y la firma ya se prepara para ese significativo momento. Además de los festejos por los logros alcanzados, será un año clave para el objetivo propuesto: convertir su unidad productiva en la mejor planta de mecanizado del mundo. Objetivo que será alcanzado haciendo hincapié en la seguridad y en la capacitación de sus empleados.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.