La siembra de soja de la campaña 2014-2015 comenzó en sectores de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, pero con dificultades por la falta de lluvias que llegarían a partir del lunes, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Los primeros lotes de soja 14/15 fueron plantados durante los últimos siete días en el corazón agrícola del país, que incluye parte de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires.
«El progreso de la siembra hasta ahora es sólo del 2 por ciento, pero esperamos un avance mayor durante las próximas semanas», dijo Esteban Copati, analista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Esta entidad pronosticó el jueves pasado que la siembra de soja 14/15 cubrirá un récord de 20,6 millones de hectáreas, desde los 19,8 millones plantados en el ciclo previo. No obstante, advirtieron que algunas zonas agrícolas se encuentran muy secas, lo que podría generar demoras en la implantación si se mantiene la actual escasez de precipitaciones.
Por su parte, el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA, por su sigla en inglés) prevé que la Argentina alcance una cosecha récord de 55 millones de toneladas de soja en el ciclo 14/15, desde los 54 millones recolectados en la campaña previa.
Fuente: Ámbito Financiero
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo