La siembra de soja de la campaña 2014-2015 comenzó en sectores de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, pero con dificultades por la falta de lluvias que llegarían a partir del lunes, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Los primeros lotes de soja 14/15 fueron plantados durante los últimos siete días en el corazón agrícola del país, que incluye parte de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires.
«El progreso de la siembra hasta ahora es sólo del 2 por ciento, pero esperamos un avance mayor durante las próximas semanas», dijo Esteban Copati, analista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Esta entidad pronosticó el jueves pasado que la siembra de soja 14/15 cubrirá un récord de 20,6 millones de hectáreas, desde los 19,8 millones plantados en el ciclo previo. No obstante, advirtieron que algunas zonas agrícolas se encuentran muy secas, lo que podría generar demoras en la implantación si se mantiene la actual escasez de precipitaciones.
Por su parte, el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA, por su sigla en inglés) prevé que la Argentina alcance una cosecha récord de 55 millones de toneladas de soja en el ciclo 14/15, desde los 54 millones recolectados en la campaña previa.
Fuente: Ámbito Financiero
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.