Un nuevo hecho de vandalismo ocurrió en las últimas horas en un campo con la rotura de un silo bolsa, y como no hubo sustracción de mercaderÃa, el damnificado piensa que se puede tratar de un acto de intimidación.
La semana pasada, desconocidos destruyeron ocho bolsones (seis de maÃz y dos de soja) en un campo de la localidad pampeana de Speluzzi, sin sustraer mercaderÃa. Ayer a la mañana, el presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas, José Butler, descubrió que uno de los tres silos bolsas con 170 toneladas de maÃz que tenÃa en un campo alquilado de Máximo Paz habÃa corrido la misma suerte.
«Cortaron la bolsa de punta a punta y el cereal quedó desparramado, pero no se llevaron nada. Suponemos que el ataque fue durante la noche, porque ayer (por el domingo) estuvimos allà y estaba todo normal», dijo Butler en declaraciones a La Nación. Pese a señalar que es la primera vez que en la zona ocurre un hecho semejante, el productor lamentó la inseguridad que se vive. «No puede ser que alguien entre en un campo y haga lo que quiera. ¿Qué seguridad tengo de tener el maÃz en un silo bolsa?», se preguntó.
Butler ya le informó a la policÃa y hoy por la mañana efectuará la denuncia. «No dejaron huellas en el piso ni alambres rotos. Da que pensar; uno no sabe si es un acto de maldad. Pero hay un sector que está concientizado de que tenemos granos en los silos bolsas para retenerlo; en realidad lo guardamos allà porque no podemos sacarlo, porque los caminos están intransitables. Ese maÃz ya lo tenÃa vendido», señaló Butler.
Lo paradójico es que desde el Gobierno se achaca a los productores que guardan soja para no vender, pero en este caso la bolsa tenÃa maÃz. Y en el caso de La Pampa, de los ocho bolsones destruidos, en sólo dos habÃa oleaginosa.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.










