Con gran éxito finalizó una nueva edición de la feria ganadera más importante del país, que trae a la ciudad lo mejor del campo. Este año, miles de visitantes disfrutaron de los atractivos de la exposición, que se convirtió en el paseo elegido por las familias para las vacaciones de invierno.
Ayer, con una gran afluencia de público y un show en vivo del grupo folclórico “Los Nocheros”, concluyó la 128ª Exposición Rural.
Durante once días 838.320 asistentes pudieron disfrutar de las diferentes propuestas para grandes y chicos que ofreció esta edición, como los 4.500 animales presentes; los 500 stands; las maquinaria agrícola; las aventuras 4×4; las visitas guiadas; el auditorio 3D; la granja para niños y la granja de realidad aumentada; nacimiento de pollitos y shows en vivo, entre otros entretenimientos, convirtieron a la Exposición Rural en el paseo ideal para disfrutar en familia.
El último fin de semana convocó al público a colmar las gradas y presenciar el acto de inauguración oficial, conocer a los campeones y grandes campeones de las razas que participaron de la expo; el campeonato de Pato de Picadero; la
final del Campeonato Nacional de Aparte Campero y Saltos Hípicos, entre otras actividades, para culminar el día domingo con un cierre a toda música de la mano de “Los Nocheros”.
La llegada de Dulcinea, el primer animal en arribar a la feria, y los nacimientos de los terneros Mascherano y Brazuca y de la corderita Melanie, fueron algunos de los tantos acontecimientos que pusieron a La Rural en el foco de todas las miradas.
Además, la exposición volvió a ser el centro de negocios y punto de reunión de los principales referentes del campo argentino. El Congreso Internacional de Agronegocios y las más de 200 charlas técnicas a lo largo de toda la jornada, brindaron una oportunidad profesional única para capacitarse y contactar a los principales proveedores de insumos, tecnología y genética agropecuaria.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.