La nueva convocatoria de productores tamberos será el lunes 7 de julio a las 19 horas en la localidad de Sunchales, provincia de Santa Fe. Contará con la presencia de intendentes de la cuenca lechera, legisladores provinciales, ministros de la Producción de Buenos Aires y Córdoba y referentes de distintas localidades con el fin de analizar la situación del sector y pedir una audiencia al ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, y al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
La elección de la vecina ciudad se da por ser un lugar referente en la producción lechera, sede de una de las empresas lácteas más importantes del país.
Con un verano extremo, una indefinición en el rumbo político sectorial con medidas constantes que complican la actividad productiva, los tamberos enfrentan «el máximo problema que históricamente tuviera el productor», sostiene el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Darío Maina.
La convocatoria nace a partir del “cepo al precio” que acepta e impone el Secretario de Comercio Interior, a través del que no se pueden superar los tres pesos por litro, para evitar subas en las góndolas.
«Se hace cada vez más complicado producir» señala Maina, teniendo en cuenta que hay casi un peso de diferencia entre costos y percepciones por litro de leche, en un momento en el que se esperaba un incremento y no un aplastamiento como el de ahora.
CRA
“La región lechera más importante del país se ve afectada por una decisión absurda, inadmisible, y son nuestros representantes políticos, que ven cómo se deteriora el sector lechero, los que deben presionar, junto con los productores, para que esta medida arbitraria se cambie”, señalaron en un comunicado a la prensa dirigentes de la Sociedad Rural de Rafaela.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.