El acto inaugural fue el evento más destacado de la primera jornada de la muestra, que tuvo más de 26 mil visitantes. La jornada de AgroActiva 2014 comenzó con un cielo amenazante pero, luego del acto de apertura y promediando el día, asomó un sol radiante que motivó a que una mayor cantidad de visitantes lleguen en horas de la tarde.
El acto protocolar fue el evento más importante del día con una fuerte presencia institucional entre las que se destacan los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, Antonio Bonfatti y José Manuel De la Sota; la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Maris Clérici, junto a otros funcionarios de los estados nacional, provincial y municipales.

También se desarrolló con éxito el curso de Carnicerías Saludables que organizó el IPCVA en el sector de ganadería de la mega muestra. Hubo más de 30 asistentes y los organizadores quedaron muy conformes con la concurrencia y el nivel de los disertantes.
Las dinámicas, fundamentalmente las de pulverización y cosecha, fueron otro de los puntos atrayentes de la jornada que convocaron a una buena cantidad de fanáticos de los “fierros”, ansiosos por ver en acción a las nuevas máquinas para el trabajo de la tierra.
Comenzó la celebración por el vigésimo aniversario de AgroActiva con 26.300 personas recorriendo las calles del predio ubicado en Cañada de Gómez y para mañana se prevé una mayor concurrencia de público. Además habrá actividades con presencia institucional (la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación sesionará en la exposición) y momentos emotivos como la entrega del premio Valor Criollo que recaerá en Soledad Pastorutti.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.











