El Presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP), Horacio Salaverry, presidió en la mañana de ayer la reunión con Miguel Ángel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL).
La reunión tuvo como propósito analizar y cotejar la situación sectorial lechera en vistas a proyecciones nada alentadoras para este año 2014, que permiten avizorar un futuro incierto, de mantenerse las políticas sectoriales que el Gobierno Nacional viene implementando.
Las distorsiones en el mercado exportador y las inequidades que subsisten en la cadena comercial fueron analizadas por especialistas de ambas entidades, como así también el modelo lechero de países vecinos como Uruguay.
CARBAP mostró su preocupación ante el creciente aumento de los costos de producción de los tambos, y la caída del rodeo lechero por falta de incentivos a la producción, quitándole competitividad y sustentabilidad al sector en su conjunto, y en particular a las empresas productivas de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
En la reunión participó -acompañando a Miguel Paulón- el gerente del CIL, Aníbal Schaller, y junto a Horacio Salaverry estuvieron, el vicepresidente de CARBAP, Johnny Balfour; el asesor Juan Linari, y los productores Andrés Egli (Lobos); Andrea Passerini (Carlos Casares); Carlos Schiaccapasse (San Vicente) y Matías Pini ( Brandsen).
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.