«Expoagro es la vidriera que tenemos para exponer todos los adelantos, y tomar contacto con todos los productores, que allà son de avanzada», aseguró Oscar Domingo, presidente de la Asociación de Cámaras de TecnologÃa Agropecuaria (ACTA).
Como lo han hecho siempre, durante este año la entidad seguirá fortaleciendo las actividades y acciones institucionales que realizan las tres cámaras que la integran – que reúnen a más de 120 empresas -, y los objetivos de cada una. «En el caso de CASAFE, se trabaja en la obtención de una Ley de Fitosanitarios, y en todos los temas inherentes a la correcta aplicación de fitosanitarios, a los depósitos correctamente habilitados y manejados. Con respecto a ASA, con el tema de la regulación de la biotecnologÃa y trabajar por una ley especifica más moderna. Y en el caso de CAPROVE, fundamentalmente en la elaboración de de un nuevo plan sanitario nacional que permita una mayor extracción y eficiencia en el rodeo», explicó Oscar Domingo.
Domingo manifestó que seguirán colaborando activamente con otras entidades del sector en «destacar las condiciones extraordinarias que tiene la Argentina para la producción de alimentos, de carne, granos, fibras y últimamente biocombustibles; y destacando hasta el cansancio la enorme responsabilidad que tenemos frente al mundo en este momento para producir el alimento que muchos paÃses altamente poblados, que mejoran notoriamente su nivel de vida, están reclamando».
También se refirió a «la extraordinaria sustentabilidad del sistema agropecuario argentino», que definió como “seguro, conservacionista, sustentable y que realmente es mirado por el mundo como un ejemplo, y es copiado en muchÃsimos lugares”; y agregó: «seguramente la Expo será una atracción porque vendrán aquà a ver todos los progresos de los que son capaces los productores y técnicos argentinos».
Con respecto a las necesidades urgentes del sector agropecuario, Oscar Domingo destacó «la eliminación de todas las trabas al comercio, y permitir que todos los productores puedan trabajar en libertad». Y además dijo: “hace ya un tiempo que estamos con las producciones estancadas, hemos retrocedido extraordinariamente en algunos cultivos como el trigo. Tengo la sensación de que estamos como recargando las baterÃas y en cuanto se den las condiciones probablemente podamos volver a vivir la primavera que tuvimos en los ´90 cuando en solo una década duplicamos la produccion de granos: en los `80 con condiciones no favorables de mercados y polÃticas recargamos las baterÃas tecnológicas y cuando las usamos en los ’90 se dio lo que llamó la primavera de rendimientos»”.
Para finalizar, Domingo afirmó que»soy un convencido de eso; yo aspiro a que Argentina tenga más hectáreas de maÃz, de trigo, de soja, pero todo en un equilibrio que haga mucho más sustentable el modelo de lo que es hoy. Los proveedores de insumos tecnológicos nos sentimos orgullosos de nuestro trabajo, sentimos que es una verdadera contribución al bienestar general».
Foto La Nación
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.