En el comienzo de un nuevo año, todas las empresas del sector hacen sus balances y renuevan expectativas de cara a lo que viene. Gherardi no es la excepción y ya se prepara para una de las citas más importantes del año agropecuario: Expoagro 2013. «Entendemos que este año será bueno, las cosechas pintan bien y esperemos que se pueda recuperar el crecimiento», pronostica Hugo Dichiara, ejecutivo de la firma de Casilda, Santa Fe.
«Como siempre, estaremos en Expoagro llevando alguna novedad, aunque todavía no lo tenemos bien definido». Sin embargo, ya tienen claro que estará la sembradora Air Drill, «que es lo que la gente está buscando, entre las sembradoras grandes», afirma el representante.
A la hora de hacer un balance, Dichiara reflexiona que, «a pesar de que el 2012 no fue un año bueno para el mundo agropecuario en general, a nosotros nos favoreció el hecho de tener este tipo de sembradoras, por lo que podemos considerar que fue bueno para nosotros». Sin embargo, los casildenses no se conforman: «Sólo nos faltaría lograr cerrar una serie de operaciones en Kazajstán, lo que nos vendría muy bien, porque nos permitiría cubrir el bache de ventas que se ha producido en nuestro país», comenta con expectativa Dichiara.
Con más de setenta años en el mercado, Gherardi no pierde vigencia. Su lema es perfeccionarse día a día, porque «la mejor calidad aún puede ser superada». Por eso, la empresa estará orgullosa en Expoagro 2013, mostrando sus productos y herramientas que «son utilizados por los operarios de tres continentes».
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.