Según un informe elaborado por Eduardo Sierra para La Bolsa de Cereales de Buenos Aires se prevén «Precipitaciones en forma de tormentas severas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales, que se alternarán con franjas de escasa actividad meteorológica».

Además, se pronostican»fuertes oscilaciones térmicas, con calores extremos y marcados descensos de la temperatura, anegamientos en los campos bajos y desbordes de los arroyos, crecida de los grandes rÃos y heladas tempranas a partir de fines de marzo».
En lo que respecta a la campaña 2014-2015, que comenzará con la siembra de granos finos en otoño; «la perspectiva ha observado una significativa mejorÃa en el aspecto hÃdrico, ya que se perfilan lluvias abundantes en gran parte del área agrÃcola».
No obstante, el riesgo de heladas tardÃas podrÃa hacer perder parte de dicha ventaja, expresó Sierra, quien aseguró que «las irregularidades exhibidas por el agroclima durante las últimas campañas agrÃcolas tanto a nivel nacional como internacional, indican que no es prudente hacer cálculos exitistas», y que debe dejarse siempre un margen de seguridad en las proyecciones productivas que se realicen.
En febrero, adelantó el especialista, que «las temperaturas máximas descenderán levemente, aunque continuarán observándose lapsos cálidos prolongados, especialmente en el ángulo noreste del área agrÃcola».
«Las precipitaciones continuarán observando una distribución espacial muy irregular. El noroeste y el centro y el centro-este del área agrÃcola registrarán amplios focos con tormentas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales», dijo Sierra.
Además, señaló que «el noreste del área agrÃcola recibirá precipitaciones de variada intensidad, alternándose franjas con valores abundantes con otras con registros moderados a escasos, al mismo tiempo que se producirán tormentas localizadas».
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.









