Con la mayorÃa de los espacios que ocuparán las empresas expositoras ya contratados, en Expoagro también comienzan a desplegarse los contenidos que animarán la feria, a la par de los stands y su atractivo de innovaciones, potencias, colorido y promociones.
Este año la muestra a campo se realizará del miércoles 12 al sábado 15 de marzo, en el kilómetro 214 de la Autopista Rosario – Buenos Aires, entre Ramallo y San Nicolás. Y asà como es un factor distintivo la mayor accesibilidad desde la Zona Núcleo agropecuaria del paÃs, el eje de las mejoras en el predio es el acercamiento de las demostraciones dinámicas de maquinarias, integrado al sector de stands.
“En esta feria, que siempre se ha distinguido por las innovaciones, buscamos reforzar el concepto de exposición a cielo abierto con actividades dinámicas que le permitirán al público interactuar más con los diversos stands”, detallaron los organizadores.
Con todo, la renovada oferta de contenido y actividades marcará el pulso de la feria. Y en ese sentido, hay varios sectores temáticos que ya se están armando.
Agroboxes
La pasión fierrera y su colorido, integrado a mayor movida anual del campo, para apreciar desde autos de TC hasta contenidos técnicos de mecánica agropecuaria.
Contratistas
Entre todas las banderas que estarán en Expoagro, se lucirá la de los contratistas. Las entidades más representativas que comparten con el productor las vicisitudes de la campaña, aquellos que siempre están buscando la última tecnologÃa para sus máquinas, estarán en la exposición para reunir a su gente en torno a la mesa de discusión y para informar a todos de sus propuestas.
Dinámica de pasturas
Tamberos, feedloteros, ganaderos tendrán al alcance de la mano, en el centro del trazado de Expoagro un espacio amplio y accesible para encontrarse y transitar por un recorrido de novedades técnicas. Con la participación de Forratec y las máquinas de Mainero en movimiento, con la presencia y el apoyo de la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros (CACF), los contenidos técnicos y las demostraciones dinámicas estarán continuamente ofreciendo al productor de carne y leche un ámbito de referencia. A tan solo dos cuadras de la entrada principal se encontrarán por la mañana y por la tarde con un circuito técnico que permitirá conocer novedades y recordar conceptos básicos para obtener un buen lote de alfalfa. Desde la selección del lote y la semilla, la implantación, el control de malezas e insectos hasta el momento de corte o pastoreo. Y a continuación el manejo del maÃz, su procesamiento y conservación. Para culminar con la demostración de hilerado y confección de reservas.
Punto Verde
En el marco de la Exposición se ha diseñado un espacio que para que disfrute toda la familia. Con el nombre de Punto Verde, aparece un sendero para que caminen quienes buscan formas originales de decorar su jardÃn, el parque de la estancia, o bien equipar sus exteriores con las mejores propuestas. Un momento para distenderse, probar sabores que por primera vez acompañarán la exposición y participar de actividades a la sombra y entre amigos.
Nodo BioenergÃa
Por tercer año consecutivo Expoagro propicia la presencia de los productores, proveedores e interesados en la temática de las energÃas renovables y alternativas. En esta edición se realizarán exposiciones con oradores de vasta trayectoria y de profundo conocimiento sobre el sector energético. Mientras que las empresas tendrán a su disposición un sector propio para mostrar sus productos.
Arroz
También, entre otras, hará su presentación la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA) mostrando a todos los concurrentes cuáles son los beneficios de invertir en el cultivo. Informando sobre sus particularidades, el mercado y los beneficios.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.