Se profundiza el reclamo de los fruticultores del sur mendocino. Solicitan que la Legislatura aprueba una partida presupuestaria de 150 millones de pesos para grantizar la continuidad productiva de las chacras que padecieron heladas a fines de septiembre pasado.
Hoy, filiales mendocinas de Federación Agraria se manifiestan al costado de la ruta 188, en el acceso a Bowen. La movilización forma parte de un intenso plan de lucha que viene llevando adelante la FAA para conseguir asistencia para los pequeños productores del sur de esa provincia, que fueron afectados por fuertes heladas hace más de cuatro meses y perdieron gran parte de los cultivos.
El director Carlos Achetoni, protagonista de los reclamos, señaló que «ya hemos realizado varias asambleas. Durante la última semana marchamos hacia la Legislatura, para pedir que se incorpore una partida de 150 millones de pesos en el presupuesto provincial para destinar al Fondo Solidario Agrícola”.
A las 19 horas se prevé realizar una manifestación en General Alvear, desde desde el monumento al General San Martin hasta la plaza Carlos María de Alvear, “que finalizará con un acto multisectorial, con la presencia de sacerdotes y pastores que dirigirán la palabra pidiendo paz y a los legisladores que escuchen nuestro pedido”, agregó Achetoni.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.