
Se profundiza el reclamo de los fruticultores del sur mendocino. Solicitan que la Legislatura aprueba una partida presupuestaria de 150 millones de pesos para grantizar la continuidad productiva de las chacras que padecieron heladas a fines de septiembre pasado.
Hoy, filiales mendocinas de Federación Agraria se manifiestan al costado de la ruta 188, en el acceso a Bowen. La movilización forma parte de un intenso plan de lucha que viene llevando adelante la FAA para conseguir asistencia para los pequeños productores del sur de esa provincia, que fueron afectados por fuertes heladas hace más de cuatro meses y perdieron gran parte de los cultivos.
El director Carlos Achetoni, protagonista de los reclamos, señaló que «ya hemos realizado varias asambleas. Durante la última semana marchamos hacia la Legislatura, para pedir que se incorpore una partida de 150 millones de pesos en el presupuesto provincial para destinar al Fondo Solidario Agrícola”.
A las 19 horas se prevé realizar una manifestación en General Alvear, desde desde el monumento al General San Martin hasta la plaza Carlos María de Alvear, “que finalizará con un acto multisectorial, con la presencia de sacerdotes y pastores que dirigirán la palabra pidiendo paz y a los legisladores que escuchen nuestro pedido”, agregó Achetoni.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.




